Pasar al contenido principal
Urte hasierako ekintza eta ekitaldiak
2025 | 12 Mayo

Últimas actividades divulgativas

Los primeros meses del año han sido especialmente fructíferos para el equipo investigador de Orai. Además de presentar nuevos proyectos e investigaciones, han continuado dando a conocer el trabajo que realizamos a través de distintos medios.

La investigadora Muitze Zulaika participó en enero en la 31.ª edición de COLING 2025, la conferencia internacional de lingüística computacional celebrada en Abu Dhabi. Presentó el trabajo “BasqBBQ: A QA Benchmark for Assessing Social Biases in LLMs for Basque, a Low-Resource Language” en la conferencia internacional,  realizado junto con Xabier Saralegi en el marco del proyecto ICL4LANG. Zulaika también habló sobre esta investigación en el programa Faktoria de  Euskadi Irratia.

La participación de Zulaika en la radio no ha sido la única protagonizada por miembros de Orai en los medios de comunicación. Los investigadores Xabier Sarasola e Iñigo Morcillo participaron en el programa Norteko Ferrokarrilla de Euskadi Irratia, donde hablaron sobre su investigación en el reconocimiento del habla en entornos ruidosos dentro del proyecto SERMAS.

Además de la radio, también hemos tenido presencia en televisión en los últimos meses. El coordinador de Orai, Aitzol Astigarraga, y el coordinador general de Elhuyar, Jon Abril, hablaron sobre las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial en el ámbito del bersolarismo en el programa Hitzetik Hortzera de ETB.

En la revista Elhuyar, el investigador Igor Leturia publicó un artículo sobre el recorrido que está haciendo el euskera en los grandes modelos lingüísticos en los que se basan los chatbots. Por su parte, Iñaki San Vicente fue entrevistado en kazeta.eus en relación con la inteligencia artificial.

Aitzol Astigarraga también asistió a la "International Conference on Language Technologies for All", celebrada en París. Además, participó en el seminario Socialización y Transmisión del Euskera, organizado por la asociación de euskera …eta Kitto! de Eibar.

Siguiendo con las ponencias, Xabier Saralegi participó en una jornada organizada por GipuzkoaTIC,  donde abordó la evolución de la inteligencia artificial y el trabajo de Orai en esta materia. En su intervención, trató temas como la presencia del euskera en el entorno digital.

El artículo Generating Multiple-Choice Questions in Spanish and Basque using LLMs: A Comparative Manual Evaluation de Maddalen Lopez de Lacalle, Xabier Saralegi y Aitzol Saizar ha sido publicado en la revista SEPLN (Sociedad Española para el Lenguaje del Natural).

Se presentó el proyecto Linguatec-IA en Bayona. En este acto, la investigadora Oihane Cantero explicó las dificultades que afrontan las lenguas minoritarias para desarrollar grandes modelos lingüísticos de inteligencia artificial.